Evento

Jornada para conocer de cerca el Sandbox Urbano de València

CATEGORÍA:
Evento
CONVOCATORIA:
24/11/2025 10:00 - 12:00
INFORMACIÓN:
COMPARTE:
X - FB

Una oportunidad única para los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El próximo 24 de noviembre La Harinera acogerá una jornada para explorar de primera mano las posibilidades que ofrece el Sandbox Urbano de València, un espacio pionero que cumple un año de funcionamiento y se consolida como un entorno de experimentación clave para la innovación en la ciudad.

Esta jornada representa una gran oportunidad para los Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, que podrán conocer cómo aprovechar este ecosistema urbano para validar productos, servicios y soluciones innovadoras en entornos reales.

Durante el evento se presentarán once propuestas de proyectos de innovación desarrolladas por los Institutos Tecnológicos integrados en REDIT. Estas iniciativas buscan ponerse a prueba en escenarios reales del Sandbox Urbano y están alineadas con:

  • Las necesidades de los Institutos Tecnológicos (IITT) en la validación de productos o servicios innovadores.

  • Los retos y áreas estratégicas de la ciudad de València, orientadas hacia una urbe más sostenible, digital y centrada en las personas.

PROPUESTAS

1) Desarrollo y aplicación de recubrimientos para superficies asfálticas capaces de mitigar el efecto isla de calor. Luis Marín, responsable del Departamento de Ingeniería de Producto y Procesos en AIDIMME.

2) Resiliencia climática en áreas de juego: un nuevo enfoque de diseño y gestión. Encarna Alemañ, Project Manager en AIJU.

3) Reformulando la innovación urbana: plásticos para ciudades que se reinventan, Carolina Salinas, responsable de Transferencia a Mercado en AIMPLAS.

4) Valorización de recursos biológicos mixtos. Nicolas Issaly, responsable de Proyectos Europeos en AINIA.

5) Valorización de residuos textiles posconsumo. Tecnologías y casos de éxito. Vicente Cambra, subdirector de I+D en AITEX.

6) Pruebas en Sandbox Urbano del DMS VITALWISE en el contexto de los proyectos MEDUSA y BERTHA. José Solaz Sanahuja, director de Innovación de Movilidad y Smart Cities en IBV.

7) Gestión urbana del agua en espacios públicos: una solución basada en suelos sostenibles y circulares. Amalia García Cuenca, técnico de Sostenibilidad en INESCOP

8) Cerámicas orientadas a mejorar las condiciones ambientales y el confort en los entornos urbanos. Jorge Corrales García, investigador del Área de Hábitat y Construcción en ITC.

9) Sensores electroquímicos integrados en prendas deportivas para monitorizar la fatiga muscular en tiempo real. Beatriz Lucas, Área Biosensores y Biopilas en ITE

10) Estudio, desarrollo y simulación de escenarios operativos para el reparto de última milla con vehículos autónomos. Raúl Villar, gerente de Logística, Movilidad y Transformación Digital en ITENE.

11) Inteligencia artificial aplicada al sonido para hacer de Valencia una ciudad más segura, accesible y sostenible. Pedro Zuccarello, director de I+D Sistemas Neuromórficos y Sonido en ITI.

Desde del Área de Innovación y Agenda Digital del Ayuntamiento de València, se compartirá una visión sobre el papel del Sandbox Urbano en la transformación inteligente de la ciudad y su conexión con el ecosistema tecnológico valenciano.

Si quieres inscribirte accede aquí.