
El proyecto europeo RescueME busca facilitador/a o creativo/a
- Su objetivo será liderar un proceso local de cocreación en l’Horta de València y el parque Natural de la Albufera.
- La fecha límite para la presentación de candidaturas finaliza el 31 de julio.
- València Innovation Capital es socio del proyecto en València.
El proyecto RescueME tiene como objetivo fortalecer la resiliencia de los paisajes culturales europeos—especialmente los costeros—que enfrentan riesgos crecientes debido al cambio climático y los peligros naturales. En el centro del proyecto se encuentra el concepto de Paisajes Históricos Resilientes, que integra el patrimonio cultural, el conocimiento comunitario y los factores ambientales en un enfoque sistémico y basado en el lugar para la resiliencia.
Lanzamos esta convocatoria para incorporar a un/a facilitador/a creativo/a que lidere un proceso local de cocreación en València, en particular l’Horta de València y el Parque Natural de la Albufera. El objetivo es trabajar con actores locales para adaptar y codesarrollar soluciones que respondan a los retos clave previamente identificados y priorizados en este territorio.
Objetivos de la convocatoria
Buscamos un/a profesional creativo/a (artista, diseñador/a, agente cultural o facilitador/a comunitario/a) que lidere un proceso de innovación participativa basado en metodologías impulsadas por la creatividad. No se trata de producir una obra artística, sino de utilizar el pensamiento creativo y la colaboración interdisciplinar para apoyar el desarrollo de estrategias de resiliencia concretas en el contexto específico de l’Horta de València y l’Albufera de València.
La persona facilitadora co-diseñará e implementará un proceso estructurado que implique a los actores relevantes—residentes, sectores creativos, instituciones locales, entre otros—para explorar y perfeccionar respuestas con sentido local frente a los desafíos del territorio.
Alcance del trabajo
La persona seleccionada deberá:
• Participar en una sesión de formación preparatoria con Conexiones improbables, socio responsable de esta acción en RescueME. Esta sesión incluirá una introducción a los objetivos del proyecto, metodologías y contexto específico de València.
• Diseñar y facilitar 2 sesiones online de co-creación con agentes locales, entre noviembre de 2025 y enero de 2026.
• Facilitar 2 sesiones presenciales en València, entre enero y febrero de 2026, centradas en validar y finalizar las soluciones desarrolladas.
• Guiar a las personas participantes a través de un proceso de colaboración interdisciplinar y creativa, adaptado a los retos clave identificados en València.
• Contribuir a la documentación de los resultados y ofrecer una reflexión final sobre el proceso.
Requisitos
Las personas candidatas deben:
• Tener experiencia demostrable en metodologías participativas y trabajo comunitario usando enfoques creativos o interdisciplinares.
• Ser capaces de diseñar y facilitar talleres de co-creación con participación de actores diversos (sector público, privado y sociedad civil).
• Tener capacidad de adaptación al contexto socioambiental local, preferentemente con conocimiento de entornos patrimoniales.
• Hablar Valenciano (para trabajar con actores locales) y también inglés y español (para coordinar con Conexiones improbables y el consorcio de RescueME).
• Estar disponibles para viajar a València para realizar una sesión presencial de 2 días (más desplazamientos) entre enero y febrero de 2026.
Qué ofrecemos
• Participación en un proyecto europeo de investigación e innovación con una sólida base metodológica.
• Colaboración con un equipo transdisciplinar a nivel europeo.
• Apoyo y acompañamiento durante todo el proceso por parte de Conexiones improbables y el equipo de RescueME.
• Remuneración fija y cobertura total de gastos de viaje y materiales (los detalles se concretarán durante las entrevistas).
Cómo postularse
Por favor, envía los siguientes documentos (en español o inglés) a: europa@conexionesimprobables.com
Asunto: RescueMe – Facilitador/a – València
Dirigido a: Lucas Dedyn
– Una propuesta breve (máx. 2 páginas) explicando tu enfoque para la facilitación creativa participativa.
– Un portafolio o documentación de trabajos previos relevantes.
– Un currículum vitae.
Fecha límite de presentación de candidaturas: 31 de julio
(Las personas preseleccionadas serán contactadas para realizar entrevistas)