
Exposición «Paisaje vivo»
- La muestra está organizada por la Universitat Politécnica de València y la Agencia Estatal de Meteorología, en colaboración con València Innovation Capital y el Festival 10Sentidos.
- Se trata de poner en relación clima y pintura.
La exposición «Paisaje vivo» será inaugurada el 14 de mayo en el edificio de Las Naves, bajo el comisariado de José Miguel Viñas, Dolores Furió y M. Ángeles López; y permanecerá abierta hasta el 15 de junio. A partir de la selección de diez obras clásicas de la pintura, se reflexiona sobre la naturaleza, el cambio de las estaciones y el análisis científico; poniendo en relación clima y
pintura.
El paisaje es cambiante por naturaleza, está vivo, sometido a un sinfín de mutaciones, en el día a día, dictadas en gran medida por las condiciones meteorológicas. Cada momento es único y en los cuadros aparecen representados muchos de ellos. Las nubes –siempre diferentes y en continua evolución– son uno de los elementos más atractivos del cielo y de los paisajes pictóricos. El medio natural también sufre cada cierto tiempo transformaciones profundas, provocadas por fuertes tormentas, copiosas nevadas, duros temporales, grandes inundaciones… La historia nos recuerda que los desastres naturales que han afectado a las comunidades humanas han condicionado su propia evolución, la de nuestras ciudades, estados, imperios y civilizaciones. Paisaje vivo se concibe como un espacio tanto artístico como para la reflexión sobre la realidad del mundo que nos rodea, en el que la pintura ocupa un lugar destacado.