
Reporting ESG: sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno
- Esta jornada está diseñada para empresas de todos los tamaños, especialmente pymes y compañías en proceso de adaptación o mejora de sus procesos para reporting ESG,
- Si tu organización necesita entender qué pasos dar para cumplir con la normativa, mejorar su posicionamiento en la cadena de valor o aprovechar oportunidades de financiación sostenible, este evento es para ti.
2025 marca un antes y un después en la gestión de la transparencia y la sostenibilidad empresarial. Las regulaciones de reporting ESG exigen a las empresas recopilar, analizar y reportar datos clave sobre su impacto ambiental, social y de gobernanza. Más allá del compliance, esta transición es una oportunidad para mejorar la competitividad, acceso a financiación y resiliencia empresarial.
¿Por qué es relevante y útil este evento?
• Obligación y oportunidad: No solo las grandes corporaciones deben avanzar en sostenibilidad y reportar su impacto; las pymes también se ven presionadas por las crecientes demandas de información de sus clientes, bancos e inversores. La transparencia ESG ya es un factor decisivo en la continuidad del negocio.
• Estrategia práctica y eficaz: Explicaremos cómo estructurar un plan de acción y abordar las regulaciones europeas (CSRD) o elegir marcos de reporte voluntario internacionales como GRI o IFRS.
• Cálculo y reducción de emisiones: Muchas empresas encuentran complejo y costoso el cálculo de su huella de carbono. Mostraremos cómo hacerlo de forma eficaz, sencilla y robusta, evitando errores comunes y alineándolo con estrategias de descarbonización.
• Tecnología y digitalización ESG: Las nuevas herramientas de recopilación de datos y reporte ayudan a reducir costes y duración del proyecto, mejorar la calidad del dato y facilitar el cumplimiento normativo.
Esta jornada está diseñada para empresas de todos los tamaños, especialmente pymes y compañías en proceso de adaptación o mejora de sus procesos para reporting ESG. Si tu organización necesita entender qué pasos dar para cumplir con la normativa, mejorar su posicionamiento en la cadena de valor o aprovechar oportunidades de financiación sostenible, este evento es para ti.
AGENDA…
08:45 – 09:00h: Acreditación
09:00 – 09:15h: Bienvenida e introducción
09:15 – 09:50h: «Simplificar y ver más allá del compliance: abordar con éxito el reporting ESG y la presión desde la cadena de valor», impartida por Jaime Santisteban, CEO de TransitionX Europe.
En esta primera sesión se abordarán los siguientes temas:
– Implicaciones prácticas en España de CSRD y la propuesta Omnibus.
– Conocer los estándares de la CSRD y las marcos voluntarios alternativos como GRI o VSME. Elegir el camino adecuado para reportar de forma sencilla y mejorar la competitividad.
– Tecnología ESG para mejorar la experiencia de los equipos internos, la calidad del dato y la solidez del proyecto, reduciendo su duración.
– Más allá de los indicadores: Comprender los requisitos de los ESRS para establecimiento de objetivos, políticas y planes de acción en temas materiales. Pasos prácticos.
09:50 – 10:10h: «Tecnología y «Planet Centric Design» para mejorar el impacto empresarial en sostenibilidad», impartida por Laura Ruiz, Innovation&Strategy Head, y David Álvarez, ESG Manager, de SNGULAR.
10:10 – 10:30h: Próximamente
10:30 – 11:00h: «Cálculo de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero», impartida por Pablo D’Agostino, consultor de TransitionX Europe. (Diseñó para GRI estándares e implementó estrategias de reporting, contabilidad de emisiones y estrategia en Accenture y Grant Thornton).
11:00 – 11:30 | Networking café.