Evento

Super·lab 16: Points of Inaccessibility (Rafael Anton Irisarri + Jaco Schilp)

CATEGORÍA:
Evento
CONVOCATORIA:
17/10/2025 19:45 - 22:00
INFORMACIÓN:
COMPARTE:
X - FB

El próximo 17 de octubre sigue el ciclo organizado por Sono·lab con Super·lab 16, con el que se vuelve a unir fuerzas con el festival de arte digital, ciencia, tecnología y música VOlumens. Esta vez, coincidiendo con el 10 aniversario de este festival, se presentará en el Teatre El Musical en premiere nacional el proyecto Points of Inaccesibility, una performance audiovisual inmersiva del reconocido compositor Rafael Anton Irisarri y del artista neerlandés Jaco Schilp.

El título se inspira en la idea geográfica de los polos de inaccesibilidad: aquellas coordenadas remotas en la Tierra más alejadas de cualquier límite o punto de entrada. No son lugares definidos por lo que son, sino por lo que carecen: proximidad, alcance, conexión. La obra reinterpreta esta idea para nuestra era digital, trazando paisajes emocionales y perceptivos que se sienten igualmente inalcanzables.

Esta inquietante performance explora el duelo, la soledad y la intimidad mediada a través de la estética fragmentada de los datos de nube de puntos. Las constelaciones cambiantes de puntos de datos representan paisajes, objetos y recuerdos como presencias fantasmales y a medio formar, siempre a punto de disolverse. Los espacios digitales se convierten tanto en un refugio como en un vacío, donde lugares parpadeantes, voces distorsionadas y conexiones frágiles evocan la tensión entre la presencia y la ausencia.

Mezclando paisajes sonoros cargados de emoción con imágenes efímeras y disolventes, Points of Inaccessibility lanza la pregunta: en un mundo donde nuestras interacciones están mediadas por pantallas y señales, ¿podemos conectar realmente? ¿O somos simplemente puntos aislados, suspendidos en un espacio infinito e inalcanzable?

La pieza se desarrolló durante una residencia en Uncloud, en Utrecht, en la primavera de 2025, gracias a una subvención del K.F. Hein Fonds. La edición física en BioVinyl será publicada por Black Knoll Editions en octubre de 2025, con distribución mundial a través de Morr Music.

Durante los próximos meses, Super·lab seguirá acogiendo a artistas nacionales e internacionales en el edificio de Las Naves, que mostrarán las múltiples sensibilidades y estéticas del dinámico ecosistema de la creación sonora contemporánea.

Desde Sono·lab, el compromiso es seguir acercando las corrientes musicales más avanzadas al público y consolidar a València como un espacio de experimentación y diálogo entre arte, tecnología y ciudadanía. Todo ello dentro del marco de València Innovation Capital y València Music City, dos estrategias que proyectan la imagen de València como una ciudad creativa, abierta y referente internacional en el ámbito de la innovación musical.