Tapones para el deporte es una iniciativa pionera que transforma residuos en recursos útiles. Impulsamos la economía circular a través de la recolección de tapones de plástico en el estadio de Mestalla, después los reciclamos y los transformamos en mobiliario y material para las instalaciones deportivas municipales ubicadas en Horno de Alcedo, Castellar-Oliveral y La Torre, zonas afectadas por la DANA. En total, con los tapones reciclados fabricaremos 500 asientos de estadio, 12 taburetes cubo y 6 redes rígidas de ping-pong.
Tapones por el Deporte es un proyecto financiado y coordinado por València Innovation Capital con la participación del Valencia CF, la Fundación Deportiva Municipal y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS).
FASES DEL PROYECTO
Fase 1: Recogida de tapones
El Valencia CF recoge los tapones de las botellas consumidas en Mestalla durante los partidos de la temporada 2025/2026. Los tapones se depositan en papeleras especiales situadas en:
- Las barras del estadio
- Junto a los tornos de entrada
Además, también se recogen tapones en la Ciudad Deportiva de Paterna. Una vez finalizada esta fase, los tapones se envían a AIMPLAS para su reciclado.
Fase 2: Reciclado y transformación
AIMPLAS se encarga de:
- Separar, triturar y lavar los tapones
- Transformar el material reciclado en pellets reciclados listos para su uso
- Mejorar sus propiedades para que resistan impactos, radiación UV y condiciones ambientales adversas
Este proceso garantiza que el material reciclado sea apto para fabricar productos duraderos y seguros.
Fase 3: Fabricación de productos
Los productos reciclados serán fabricados por pymes del sector industrial, incorporando innovación a sus procesos y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.
- 🪑 500 asientos de estadio
- 🪣 12 taburetes-cubo
- 🏓 6 redes rígidas de ping-pong
Fase 4: Instalación de productos
La Fundación Deportiva Municipal colocará el nuevo equipamiento en sus instalaciones de Horno de Alcedo, Castellar-Oliveral y La Torre, que sufrieron las consecuencias de la DANA.
Gracias a esta acción, los vecinos y vecinas de estas pedanías de València podrán disfrutar de espacios deportivos renovados, más sostenibles y preparados para el futuro. Un ejemplo real de cómo la innovación y la colaboración ciudadana pueden mejorar la calidad de vida en nuestros barrios.
