València se convierte en el centro de operaciones del Sur de Europa de la multinacional tecnológica Zoho

noviembre 14, 2025

 

  • La Concejal de Innovación, Paula Llobet, ha asistido a la inauguración de las nuevas oficinas de la multinacional de software en el centro de la ciudad de València, en un espacio de más de 1.000 m² ubicados en el Passeig de Russafa.
  • Desde su establecimiento en la ciudad con el apoyo de Invest in València, Zoho ha multiplicado por quince su plantilla en los últimos años, dando servicio a más de 10.000 empresas e instituciones públicas a nivel nacional.Además, Soho ha multiplicado por 40 su plantilla desde que se instaló en València.
  • Desde la compañía destacan la apuesta por la ciudad de València por contar con un “positivo ecosistema público y privado que favorece la innovación empresarial”.

 

Zoho, empresa tecnológica global líder en software empresarial en la nube, ha inaugurado hoy su nueva sede central para España en el centro de València, reforzando su inversión en el país y consolidando la ciudad como su centro de operaciones para el sur de Europa.

El acto ha contado con la presencia de la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, y de la directora general de Emprendimiento e Internacionalización de la Generalitat Valenciana, Ester Olivas.

Durante su intervención, la edil ha afirmado que “València celebra que desde hoy se convierte en el centro de operaciones para el sur de Europa de Zoho Corporation. Un motivo de celebración, tanto para una empresa que continúa creciendo en nuestra tierra, como para una ciudad que se va a beneficiar de ello directamente, a nivel tecnológico, empresarial y laboral”.

Al respecto, “Gracias a esta nueva sede de esta multinacional, València se sigue posicionando como hub de innovación del mediterráneo y vamos a seguir atrayendo talento internacional que ayude a crear empleo de calidad y a atraer inversión y talento, de hecho, actualmente, desde su sede de València, da servicio a más de 12.000 empresas e instituciones públicas”, ha destacado Llobet.

Por su parte, Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización de la Generalitat Valenciana, ha subrayado que “la implantación y crecimiento de Zoho en la Comunitat Valenciana refuerzan nuestra posición como referente en innovación y digitalización empresarial en el sur de Europa. Es una excelente noticia que una compañía tecnológica global elija nuestra región para seguir invirtiendo y creando empleo cualificado”.

Establecida físicamente en València en 2021 con la ayuda de Invest in València, Zoho ha experimentado un crecimiento continuado a doble dígito desde su llegada a la ciudad, multiplicando por quince su plantilla en tan solo los dos últimos años y haciéndolo por cuarenta desde 2021.

La compañía presenta ahora su nueva sede central para España dotada con más de 1.000 m² en el centro de la ciudad, con capacidad para albergar a más de 100 trabajadores. En este sentido, Llobet ha destacado que “Invest in València abrió la puerta a una multinacional que, gracias a la acogida del ecosistema innovador de la ciudad de València, ha decidido quedarse e invertir a largo plazo, con un nuevo espacio que dará soporte a distintos países europeos de la compañía”.

València y Zoho, una historia de crecimiento y éxito

La nueva sede de Zoho, establecida en el Passeig de Russafa nº 20, impulsará las operaciones de la compañía, tanto a nivel nacional, como a nivel sur-europeo, especialmente en países como Portugal, Italia o Grecia, y ofrecerá un entorno dinámico de colaboración y crecimiento. Desde València, la compañía atrae profesionales locales, así como talento tecnológico extranjero, para atender la creciente demanda del mercado, con planes de expansión a medida que el centro evolucione.

Para Sridhar Iyengar, Director General de Zoho en Europa: “La apertura de esta sede en València refleja nuestro compromiso con una forma de crecimiento sostenible y descentralizada. Apostamos por ciudades con un fuerte espíritu innovador y calidad de vida, donde el talento local puede desarrollarse sin necesidad de marcharse fuera. València representa exactamente esos valores y estamos encantados de seguir creciendo aquí”.

En este sentido, destaca la labor de Zoho en colaboración con las Cámaras de Comercio de València, mediante eventos, seminarios web y actividades de formación dirigidas a pymes, así como el programa con Lanzadera, incubadora con sede en València, a través del cual las startups acceden a formación, créditos tecnológicos y soporte técnico mediante Zoho for Startups.

Finalmente, Llobet también ha saludado y agradecido a representantes de la Conselleria de Innovación, Digitalización, Industria y Comercio, Invest in València, la Cámara de Comercio, así como a los socios locales y empresas del ecosistema “su bienvenida y apoyo a una empresa que, pese a ser originaria de la India, se siente muy valenciana”.

 

 

Etiquetas: , , ,

Categorizado en: ,