
València Innovation Capital impulsa el emprendimiento verde junto a Avaesen con el Climate Launchpad 2025
abril 7, 2025- Climate Launchpad es la mayor competición de ideas de negocio en tecnologías limpias del mundo
- El programa identifica y apoya a 10 empresas emergentes españolas comprometidas con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático
- Este programa de innovación sirve de escaparate del emprendimiento tecnológico verde valenciano y aporta al posicionamiento de València como hub de innovación con prospección internacional
El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen) para la organización y desarrollo de la edición 2025 de Climate Launchpad, la mayor competición de ideas de negocio en tecnologías limpias del mundo.
Paula Llobet, concejala de Innovación del Ayuntamiento de València, ha destacado que “Climate Launchpad es una iniciativa clave para impulsar el talento emprendedor en tecnologías limpias y situar a València en el mapa de la innovación climática. Nuestra ciudad está comprometida con el desarrollo sostenible y la transición hacia una economía verde, y este programa de innovación sirve de escaparate del emprendimiento tecnológico verde valenciano y aporta al posicionamiento de València como hub de innovación con prospección internacional”.
El programa Climate Launchpad, impulsado por EIT Climate-KIC y coordinado en España por Avaesen desde su creación en 2014, tiene como objetivo apoyar a emprendedores en las primeras fases de desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles. Cada año, se celebra simultáneamente en más de 50 países, facilitando la transformación de ideas en startups exitosas que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
La colaboración entre València Innovation Capital y Avaesen responde al compromiso de la ciudad con la innovación sostenible y el emprendimiento tecnológico. A través de València Innovation Ecosystem, la ciudad impulsa iniciativas que conectan el talento universitario y la investigación con el ecosistema empresarial y emprendedor, consolidando a València como un hub de referencia en innovación tecnológica y sostenibilidad en el Mediterráneo. Esta estrategia busca potenciar la colaboración entre startups, empresas consolidadas, centros de investigación y administraciones públicas, generando un impacto real en la economía y en la calidad de vida de la ciudadanía.
Desarrollo del programa Climate Launchpad 2025
El programa se desarrolla en varias etapas. Primero, se abre una convocatoria nacional para recibir candidaturas de emprendedores con ideas de negocio ecológico. Un jurado experto selecciona los 10 mejores proyectos, que avanzan a la siguiente fase.
A continuación, los equipos elegidos participan en un Bootcamp intensivo de formación, en el que reciben apoyo de mentores especializados para perfeccionar sus propuestas.
Posteriormente, los participantes continúan su preparación mediante seis sesiones de mentoría, enfocadas en optimizar sus presentaciones y estrategias de negocio de cara a la Final Nacional, que se celebrará en València.
Los tres mejores proyectos de España accederán a la Final Regional Europea, donde competirán con startups de otros países. Finalmente, los ganadores de esta fase tendrán la oportunidad de representar a España en la Gran Final de Climate Launchpad, que en 2025 se celebrará en Viena, Austria
Apuesta por el emprendimiento sostenible
El convenio firmado contempla una aportación económica de 25.000 euros por parte de València Innovation Capital a Avaesen para la organización de Climate Launchpad en 2025, cubriendo gastos de personal, mentoring, difusión, eventos y desplazamientos.
Con esta colaboración, València da un paso más en su estrategia de innovación sostenible, consolidándose como un referente internacional en tecnologías limpias y apoyo al talento emprendedor.
Categorizado en: Sostenibilidad