
València será sede del Sigma Squared Summit 2025, un encuentro global de talento joven y emprendimiento tecnológico
junio 30, 2025- El convenio aprobado con Sigma Squared refuerza la colaboración público-privada e impulsa la proyección internacional de València como hub de innovación
- La Junta de Gobierno también ha dado luz verde a acuerdos con AJEV y la UPV
València acogerá en otoño el Sigma Squared Summit 2025, uno de los encuentros internacionales más relevantes en el ámbito del emprendimiento joven y la innovación tecnológica. La Junta de Gobierno Local probará el viernes el convenio de colaboración entre València Innovation Capital y la organización Sigma Squared Society, con una dotación de 100.000 euros, para hacer posible la celebración de este evento los días 24 y 25 de octubre en el Palau de la Música.
La cumbre reunirá a más de 400 fundadores, inversores y expertos del ecosistema emprendedor internacional, en una semana de actividades que incluirá keynotes, mesas redondas, sesiones de co-working, visitas a aceleradoras, encuentros institucionales y eventos de networking.
“Este evento sitúa a València en el radar global del talento joven y refuerza nuestro posicionamiento como ciudad de oportunidades, innovación y colaboración internacional”, ha afirmado Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València. “No es solo un encuentro, es una apuesta estratégica por una València más abierta, conectada y preparada para liderar desde la innovación”, ha añadido.
Sigma Squared Society, con sede en Berlín, agrupa a una red global de más de 1.000 jóvenes emprendedores de alto impacto en más de 25 países. Su misión es empoderar a la nueva generación de líderes a través de una comunidad internacional de fundadores, mentores e inversores. La elección de València como sede para su cumbre 2025 es un reconocimiento al dinamismo del ecosistema local y al modelo de innovación urbana que impulsa València Innovation Capital.
El Sigma Squared Summit 2025 consolidará a València como punto de encuentro internacional para el talento joven, la inversión y la innovación tecnológica.
Convenio con AJEV y la UPV
Además de este acuerdo, la Junta de Gobierno ha aprobado otros dos convenios que refuerzan la estrategia municipal de innovación.
Por un lado, un convenio con la Asociación de Jóvenes Empresarios de València (AJEV), dotado con 15.000 euros, que permitirá organizar en 2025 el evento AJEVolution (16 de octubre), la Gala de los Premios AJEV (13 de noviembre) y la jornada Ellas Innovan (19 de noviembre), con el foco puesto en el liderazgo empresarial joven y femenino.
Por otro lado, se ha dado luz verde a una adenda técnica al convenio vigente con la Universitat Politècnica de València (UPV), en el marco de la Misión Climática València 2030, que actualiza el articulado legal del acuerdo en base a los nuevos estatutos de la universidad. La colaboración con la UPV forma parte del compromiso de València por alcanzar la neutralidad climática en 2030 como una de las 100 ciudades seleccionadas por la UE.
Con estos tres convenios, València Innovation Capital continúa construyendo una ciudad más innovadora, sostenible y abierta al mundo, consolidando alianzas estratégicas que impulsan el talento, el emprendimiento y la transformación urbana.
Categorizado en: Talento