Cómo crear ecosistemas de innovación y resolver problemas complejos

CATEGORÍA:
CONVOCATORIA:
07/04/2025 11:00 - 14:00
INFORMACIÓN:
COMPARTE:
X - FB
  • Organizado por Florida Universitària, el evento «Cómo crear ecosistemas de innovación y resolver problemas complejos” tendrá lugar en Las Naves.
  • El objetivo es compartir reflexiones entre agentes de innovación e indagar acerca de los ecosistemas de innovación y las colaboraciones entre empresa, institución y universidad.
  • Inscripciones aquí 

En el evento, con la colaboración de València Innovation Capital, contaremos con el invitado estrella Javier G. Recuenco (experto en resolución de problemas complejos) y conoceremos los desafíos a los que se enfrenta la sociedad y cómo podemos plantear soluciones ante retos complejos que requieren de una innovación colectiva.

Cerraremos la sesión con una mesa redonda con los agentes más destacados que están construyendo ecosistemas de innovación para acelerar las industrias como CEEI Valencia, València Innovation Capital, Bioval, Singular Solvingy Florida Universitària. Al final del encuentro tendremos espacio para networking y ponernos al día para crear nuevas sinergias.

Programa:

11:00-11:10h. Recibimiento y bienvenida.
11:10-11:15h. Introducción del evento: Ana Cristina Llorens, Dirección de Estudios Superiores de Florida Universitària.
11:15-12:00h. ‘Cómo abordar los problemas complejos’, con Javier G. Recuenco.
12:00-12:45h. Mesa redonda. ‘Cómo crear ecosistemas de innovación’.
– Pau Mugarra (modera), Complex Problem Analyst en Singular Solving.
– Carlos Sebastián, coordinador del grado LEINN en Florida Universitària.
– Lucía Calabria, subdirectora de Emprendimiento València Innovation Capital.
– Maridés Perpiñà, responsable de la Secretaría Técnica de Bioval.
– Ramon Ferrandiz, director general en CEEI Valencia.
12:45-12:55h. IVACE
12:55-13:00h. Cierre del evento, a cargo de Jaume Merino (Ecosystem Manager en Florida Universitària).
13:00h. Espacio para el networking.